viernes, 17 de octubre de 2025

No esperes demasiado del fin del mundo 23/10

Este jueves 23/10 a las 20:30 h en Biblioteca Popular estaremos proyectando el film rumano "No esperes demasiado del fin del mundo", Premio Especial del Jurado en el Festival de Locarno, y proyectada recientemente en el festival de cine de Mar del Plata, del director Radu Jude, de quien ya supimos pasar la particularísima "sexo desafortunado o porno loco". Guion y Dirección: Radu Jude Protagonizada por: Ilinca Manolache, Nina Hoss, Uwe Boll, entre otros Genero: Comedia | Sátira. Comedia negra Año 2023 - Duración 2 hora y 43 minutos Sinopsis: Angela, una agotada asistente de producción, recorre Bucarest en su coche buscando testimonios de trabajadores accidentados para un video corporativo de seguridad laboral encargado por una multinacional. Atrapada en un tráfico caótico y hostil, enfrenta insultos y confrontaciones constantes mientras cumple su precaria misión. Esta comedia negra satírica de Radu Jude retrata críticamente la Rumanía contemporánea, explorando la explotación laboral, el capitalismo deshumanizado y las dinámicas de poder. La película incluye fragmentos de un filme rumano de 1981 sobre una taxista, creando un diálogo entre épocas que le valió el Premio Especial del Jurado en Locarno 2023.

sábado, 11 de octubre de 2025

Hard Truths - 16/10

Este jueves 16/10 a la s20:30 h en Biblioteca Popular estaremos proyectando "Hard Truths", última pelicula del director Mike Leigh, aclamado director de cine y teatro británico, conocido por dramas realistas con fuerte crítica social, como "Secretos y mentiras" o "El secreto de Vera Drake". Su estilo se basa en la improvisación con actores para desarrollar personajes auténticos. Guion y Dirección: Mike Leigh Protagonizada por: Marianne Jean-Baptiste, Michele Austin, David Webber, entre otros Genero: Drama familiar Año 2024 - Duración 1 hora y 30 minutos Sinopsis: Para Pansy la vida es una lucha constante. Llena de dolor físico y mental, su manera de relacionarse con el mundo es a través del enfado y la confrontación: discute con su familia, con su dentista, con su médico, con la cajera del supermercado... Su marido Curtley hace tiempo que no sabe cómo tratarla, mientras Moses, su hijo, vive inmerso en su mundo, apenas dice una palabra y lo único que hace durante todo el día es caminar sin rumbo por la ciudad. Sólo su cariñosa hermana Chantelle la comprende y puede ayudarla Críticas "Película humana, naturalista, intensa, dura pero también divertida." Diego Lerer: MicropsiaCine.com "Una historia (...) quizás algo menos sutil, un poco más subrayada y desencantada que obras maestras como 'Secretos y mentiras', pero con la capacidad de observación, la mirada humanista, la empatía y la sensibilidad de siempre. Puntuación: ★★★½ (sobre 5)" Diego Batlle: OtrosCines.com "La estrategia de Leigh de introducirnos en el mundo de sus personajes sin preludios ni explicaciones, dejando que las revelaciones y la historia de fondo salgan a la luz, contribuye a que sus películas sean auténticas (...) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)" Caryn James: BBC

sábado, 27 de septiembre de 2025

El Acorazado Potemkin, 02/10

Este Jueves 02/10 a las 20:30 h en Biblioteca Popular Urquiza estaremos proyectando el fil ruso "El Acorazado Potemkin", pieza fundamental de la cinematografía mundial que está cumpliendo nada menos que 100 años. 🎬 PROYECCIÓN ESPECIAL EL ACORAZADO POTEMKIN Una obra maestra que cambió el cine para siempre 🎯 DATOS TÉCNICOS Director: Sergei Eisenstein Año: 1925 Duración: 75 minutos País: Unión Soviética Formato: Película muda con intertítulos Género: Drama histórico ¿Por qué ver El Acorazado Potemkin? Una revolución cinematográfica que sigue siendo relevante Esta obra maestra de Sergei Eisenstein no es solo una película: es un tratado visual sobre el poder del montaje cinematográfico. Basada en los eventos reales del motín naval de 1905, Potemkin trasciende su narrativa histórica para convertirse en pura poesía visual. 🔥 La secuencia de las escaleras de Odesa Considerada una de las secuencias más influyentes de la historia del cine, esta escena de 6 minutos ha sido homenajeada, parodiada y estudiada por generaciones de cineastas, desde Brian De Palma hasta los hermanos Coen. ⚡ Innovación técnica revolucionaria Eisenstein desarrolló su teoría del "montaje de atracciones", creando un lenguaje visual completamente nuevo. Cada corte, cada ángulo, cada composición está calculada para generar una respuesta emocional específica en el espectador. 🌟 Una experiencia cinematográfica única Ver Potemkin es entender cómo nació el lenguaje cinematográfico moderno. Cada plano es una lección magistral de composición, ritmo y narrativa visual que sigue siendo estudiada en escuelas de cine de todo el mundo.

martes, 23 de septiembre de 2025

La Trama Fenicia, 25/09

Este jueves 25/09 a las 20:30 h en Biblioteca Popular estaremos proyectanod el último film de Wes Anderson "La trama Fenicia" LA TRAMA FENICIA (The Phoenician Scheme) SINOPSIS Un magnate empresarial europeo, Zsa-zsa Korda, se ve envuelto en una peligrosa trama de espionaje internacional junto a su hija Liesl, una monja con la que mantiene una relación tensa y distante. La película explora decisiones moralmente grises y la tensión de la relación padre-hija mientras se enfrentan a una intriga de espionaje. llena de traiciones y giros inesperados en el inconfundible estilo de Wes Anderson. DATOS TÉCNICOS Director: Wes Anderson Guión: Wes Anderson, Roman Coppola Genero: Comedia, espionaje Duración: 1h 41min Año: 2025 REPARTO PRINCIPAL Benicio del Toro (Zsa-zsa Korda) Mia Threapleton (Liesl) Scarlett Johansson Michael Cera Tom Hanks Bryan Cranston Benedict Cumberbatch Bill Murray "Una comedia de enredos brillante en su forma (...), disfrutable como pieza de diseño integral (ver las decenas de cameos es otro de los atractivos), pero apenas simpática en su resultado final. (...) Puntuación: ★★★½ (sobre 5)" Diego Batlle: OtrosCines.com "'El esquema fenicio' es de las películas más sencillas, si cabe el término, o con las que resulta más fácil adentrarse en el mundo de Anderson. Y lo mejor es que no se copia a sí mismo, ni ha llegado a autoparodiarse. Pablo O. Scholz: Diario Clarín "Un tipo de comedia tan sutil que a veces corre peligro de pasar desapercibido, asfixiado por un diseño de producción bello aunque cada vez más vacío. (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" Natalia Trzenko: Diario La Nación "Divertida e incluso apasionante al inicio, algo alborotada en el medio y finalmente emocionante al final, 'El esquema fenicio' es una verdadera película de autor, en toda la magnitud del término." Santiago García: Leer Cine

domingo, 7 de septiembre de 2025

Tres amigas - 11/09

Este Jueves 11/09 a las 20:30 h estaremos proyectando el Film "Tres amigas". Aquí la data: Guion y Dirección: Emmanuel Mouret Protagonizada por: Camille Cottin, Sara Forestier, India Hair, entre otros Genero: Romance. Drama. Comedia Año 2024 - Duración 2 horas Sinopsis: Joan ya no está enamorada de Victor y sufre por no estar siendo honesta con él. Alice, su mejor amiga, la tranquiliza asegurándole que ella misma no siente pasión por su pareja Eric y sin embargo su relación va viento en popa. Ella ignora que él tiene una aventura con Rebecca, su amiga común... Cuando Joan decide finalmente dejar a Victor y este desaparece, las vidas y las historias de las tres amigas dan un vuelco.

domingo, 31 de agosto de 2025

Blackbird, Blackberry 04/09

Este jueves 04/09 a las 20:30 h estaremos proyectando el film Blackbird, Blackberry (2023) En un pequeño pueblo georgiano, Etero, de 48 años, administra una modesta tienda y vive sola por elección. Virgen y objeto constante de chismes pueblerinos, ella valora su libertad tanto como sus pasteles caseros. Tras una experiencia cercana a la muerte que involucra un mirlo y moras silvestres, la percepción del mundo de Etero cambia sutilmente. Sus sentidos se agudizan, los colores se intensifican y su cuerpo despierta. Dirigida por Elene Naveriani y protagonizada por la magnética Eka Chavleishvili, esta aclamada película georgiana-suiza explora con sensibilidad el derecho de una mujer a redefinirse a cualquier edad. Premiada en el Festival de Sarajevo y estrenada en la Quincena de Realizadores de Cannes 2023, es un retrato agridulce y poderoso sobre encontrar el propio camino hacia la felicidad. Título original Shashvi shashvi maq'vali Año 2023 Duración 110 min. País Georgia Dirección Elene Naveriani Guion Nikoloz Mdivani, Elene Naveriani. Novela: Tamta Melashvili Reparto: Eka Chavleishvili, Temiko Chichinadze, entre otros Fotografía Agnesh Pakozdi Género Drama. Romance | Vida rural