LA SALA Cineclub es un emprendimiento cultural sin fines de lucro organizado por un grupo de personas de Chajarí, entusiasmados por crear en la ciudad un espacio donde proyectar, difundir y analizar material fílmico diverso. Funcionamos desde el año 2008 en distintos espacios culturales de la ciudad, con programación variada y en constante crecimiento. Las funciones son abiertas a todo público y se acompañan en cada ocasión con comentarios de investigación sobre la obra.
miércoles, 4 de diciembre de 2013
Viernes 06/12 "Funeral Parade of Roses"
Este viernes 06 de diciembre a las 21:30 hs y en Biblioteca Popular estaremos proyectando uno de esos films extraños e influyentes que dan sentido a nuetro cineclub: "Funeral Parade of Roses" (su idioma original: "Bara no sôretsu", algo así como "cortejo funebre de rosas". Los esperamos! Aquí la data:
Título original
Bara no soretsu (Funeral Parade of Roses) (AKA Funeral Procession of Roses)
Año
1969
Duración
107 min.
País
[Japón] Japón
Director
Toshio Matsumoto
Guión
Toshio Matsumoto
Música
Joji Yuasa
Fotografía
Tatsuo Suzuki
Reparto
Osamu Ogasawara, Shotari Akiyama, Peter, Kiyoshi Awazu, Emiko Azuma, Toshiya Fujita, Masato Hara, Shinno Ikehata, Chieko Kobayashi, Hosei Komatsu, Don Madrid, Koichi Nakamura, Yukio Ninagawa, Masahiro Shinoda, Yoshio Tsuchiya, Toyosaburo Uchiyama, Jiro Yagi
Productora
Art Theatre Guild / Matsumoto Production Company
Género
Drama | Surrealismo. Cine experimental. Falso documental. Transexualidad
Sinopsis
Retrato en clave surrealista de varios transexuales en el Tokio de los años 60.
Desconcertante versión de Edipo. En este caso, Edipo es un transexual obsesionado con su padre. El resto de la trama acompaña de una forma más ortodoxa el mito griego sobre el incesto y la redención tras el pecado, aunque apoyándose en una estética experimentalista muy arriesgada que lleva a lespectador a un extraño estupor. Al mismo tiempo Matsumoto expermimenta también con la forma de narración de la historia, introduciendo en medio del metraje entrevistas a los actores en las cuales opinan de su visión de la película, trazando un paralelo entre el mito referenciado en el film y la posible presencia del complejo en los propios actores.
Película clave en la historia del cine menos convencional en la que se ven aspectos que posteriormente recogería el cyberpunk y cuyo rastro tambien se puede encontrar en directores como Kubrick, Lynch o Tarantino. (FILMAFFINITY)
martes, 26 de noviembre de 2013
FUNCIÓN ESPECIAL DE CORTOS. Viernes 29/11, 21:30 - Biblioteca Urquiza
FUNCIÓN ESPECIAL DE CORTOS. Viernes 29/11, 21:30 - Biblioteca Urquiza
En esta ocasión especial haremos una pequeña compilación de cortometrajes, realizados por directores como Jean Pierre Jeunet (Amelie), Michel Gondry (Eterno resplandor de una mente sin recuerdos), también algún que otro animado y otras sorpresas. Entrada libre. Los esperamos!
miércoles, 20 de noviembre de 2013
EL SENTIDO DE LA VIDA (1983) - Viernes 22, 21:30 hs - Biblioteca Popular
El viernes 22/11, a las 21:30 hs, estaremos proyectando "El sentido de la vida" de los geniales Monty Python's (La vida de Bryan, Los Caballeros de la Mesa Cuadrada). Estos obscenos británicos nos ofrecen sus habituales parodias de un gusto muy peculiar sobre las partes del cuerpo y funciones fisiológicas preferidas, las excelencias de la guerra, el milagro del nacimiento y un pase especial de lo que nos espera en el Cielo. Nada es sagrado para los Phyton. Tras contemplarlos en acción, no volverás a ver la vida de la misma manera. Los esperamos como siempre en la Biblioteca Urquiza. Entrada libre!
Título original: Monty Python's The Meaning of Life
Año: 1983
Duración: 103 min.
País: Reino Unido
Director: Terry Jones, Terry Gilliam
Guión: Terry Gilliam, John Cleese, Graham Chapman, Terry Gilliam, Eric Idle, Terry Jones, Michael Palin
Música: Canciones: Monthy Python
Fotografía: Peter Hannan
Reparto: John Cleese, Michael Palin, Graham Chapman, Eric Idle, Terry Jones, Terry Gilliam, Carol Cleveland, Simon Jones, Patricia Quinn, Judy Loe
Productora: Universal Pictures
Género: Comedia. Musical | Comedia absurda. Sátira. Sketches. Película de culto
Sinopsis: Conjunto de episodios que muestran de forma disparatada los momentos más importantes del ciclo de la vida. Desde el nacimiento a la muerte, pasando por asuntos como la filosofía, la historia o la medicina, todo tratado con el inconfundible humor de los populares cómicos ingleses. El prólogo es un cortometraje independiente rodado por Terry Gilliam: "Seguros permanentes Crimson". (FILMAFFINITY)
Premios: 1983: Cannes: Premio especial del Jurado, Nominada a la Palma de Oro
1984: BAFTA: Nominada Mejor Canción Original ("Every Sperm Is Sacred")
CRITICAS:
UNA VIDA SIN SENTIDO
Obra crepuscular de los Pyhton equiparable en madurez y efectismo a La vida de Brian. En Cannes se formó bastante revuelo cuando sin estar previsto se anunció su proyección en el Festival. El público la adoró de inmediato. Con un prólogo lisérgico de Terry Gilliam que tuvieron que coser con pegamento, los Monty Python intentan contarnos las visicitudes del ser humano desde su nacimiento hasta su muerte y como era de esperar lo consiguen a su manera, divirtendo y dejando para la posteridad varios de sus histriónicos gags. Los variados números musicales no interfieren en la metafísica del film y más que trabarlo lo empujan hacia un desconcertante final (la famosa canción del esperma es de lo mejor que han realizado los Python en su carrera).
A destacar el mencionado prólogo de Guilliam (metáfora visual contracapitalista), el matrimonio protestante, la gran seguridad social británica y lo jodido que es comerse una pastilla de menta cuando uno ya no puede más, amén de morir perseguido de esa manera. Hay finales peores. La última sátira del mejor grupo inglés que ha dado esto del cine. 9.3
"Y aquí está la máquina que hace piiiiiiiiiiiinnnnnnnnnnggg!!!"
---------------------------------------
EL SENTIDO DE LA RISA
Después de ver "La Vida de Brian" y "Los Caballeros de la Mesa Cuadrada", tenía muchas ganas de ver "El Sentido de la Vida", pues las dos primeras me habían dejado muy buen sabor de boca (y muchas carcajadas) y aunque quizás ésta no llegue a tal punto, ni mucho menos me ha defraudado. Abiertamente me declaro un admirador indiscutible de los Monty Python, pues sus ingeniosos gags y su aparente humor absurdo (que en el fondo esconde grandes verdades ironizadas) despiertan en cualquier espectador miles de carcajadas, y ello los convierte en uno de los mejores grupos cómicos de todos los tiempos. En ésta película repasan las etapas de la vida de forma magistral y con canciones que una vez las oigais permanecerán en vuestro subconsciente para siempre (sobretodo la del esperma!!). Y hay quien dice que al final la película no aclara el sentido de la vida, y tiene razón, pero si nos dice como afrontarla: Amando a todos los seres de cualesquiera que sea su raza o religión y sobretodo....con humor.
No se pierdan la película.
------------------------------------------
Una obra altamente ingeniosa
¿Cómo explicar el sentido de la vida de la forma más comprensible? ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?, no hay manera de saberlo y de todas esas preguntas se ríen los Monthy Python.
Nada tiene explicación, este mundo es un sinsentido y de ahí sale unas de las mejores comedias que se pueden disfrutar.
Basado en partes de la vida y a la vez tambien con ironía en la gente y sus incompresibles conductas.
Una película muy trabajada, más de lo que parece.
Sobre el cortometraje de Terry Gilliam simplemente genial.
(Criticas extraídas de Filmaffinity)
martes, 5 de noviembre de 2013
CARNAGE - Viernes 08/11, 21:30 hs
Este viernes 08/11 a las 21:30 hs en Biblioteca urquiza estaremos proyectando CARNAGE. Aquí la data:
Título original
Carnage
Año
2011
Duración
79 min.
País
[Francia] Francia
Director
Roman Polanski
Guión
Roman Polanski, Yasmina Reza (Obra: Yasmina Reza)
Música
Alexandre Desplat
Fotografía
Pawel Edelman
Reparto
Kate Winslet, Christoph Waltz, Jodie Foster, John C. Reilly
Productora
Coproducción Francia-Polonia-Alemania-España; France 2 Cinema / Versatil Cinema /Constantin Film Produktion / SBS Productions / SPI Poland
Género
Comedia. Drama | Comedia negra
Web Oficial
http://www.sonyclassics.com/carnage/
Sinopsis
Adaptación de la obra teatral homónima de la autora francesa Yasmina Reza. Ha sido rodada en Europa, pero la historia se desarrolla en Nueva York. En la obra original, los protagonistas son dos matrimonios que se reúnen, en principio de manera civilizada, para hablar de la reciente pelea que han tenido sus hijos en un parque. Pero el encuentro se complicará hasta límites insospechados. (FILMAFFINITY)
Premios
2011: Globos de Oro: 2 nominaciones, a Mejor actriz comedia/musical (Foster y Winslet)
2011: Premios Goya: Nominada a Mejor película europea
2011: Premios Cesar: Mejor guión adaptado
2011: Festival de Venecia: Sección oficial a concurso
2011: Premios David di Donatello: Nominada a Mejor película de la Unión Europea
2012: Premios del Cine Europeo: 2 nom.: Mejor actriz (Winslet) y premio del público
Críticas
"Waltz, como el hombre más grosero del encuentro, se lleva las mejores frases. [La película] está bien interpretada y es vertiginosamente disfrutable" external-link
David Gritten: Telegraph crítica positiva
"Enérgica y a ratos entretenida adaptación de la popular obra de Yasmina Reza (...) nunca se libra de una sensación de amaneramiento y hermetismo que constantemente traiciona sus orígenes teatrales." external-link
Justin Chang: Variety crítica neutra
"La maestría de Roman Polanski en los espacios pequeños es evidente en esta adaptación de la obra de Yasmina Reza (...) Desagradable, cortante, interpretada con destreza y quizás la película más rápida jamás dirigida por un casi octogenario" external-link
Todd McCarthy: The Hollywood Reporter crítica positiva
"[Un] choque formal entre el minimalismo de la escena y el naturalismo del cine (...) el considerable esfuerzo que se invierte en hacer que la pieza respire en pantalla sólo sirve para exponer el subyacente artificio" external-link
Justin Chang: Variety crítica neutra
"Una sencilla, pautada y perfecta obra maestra. (...) Cada plano encaja perfectamente con el ritmo absorbente de una comedia transformada en 'thriller' en el limitado espacio de un salón comedor." external-link
Luis Martínez: Diario El Mundo crítica positiva
"Es brillante y malévola, hace sonreír y reír, nunca es previsible" external-link
Carlos Boyero: Diario El País crítica positiva
"La maquinaria cómica funciona a un ritmo endiablado (...) los cuatro actores bordan el timing humorístico (...) Hay tantas escenas delirantes en 'Un dios salvaje' que resulta difícil destacar una" external-link
Carlos Prieto: Diario Público crítica positiva
"Polanski afilando los colmillos y mordiendo la yugular de los bienpensantes (...) Hay ecos de 'El ángel exterminador' en esta comedia de vocación naturalista. Polanski está en su salsa" external-link
Sergi Sánchez: Diario La Razón crítica positiva
"80 de los minutos más hilarantes vividos en un festival de cine en mucho, mucho tiempo. (...) una película de precisión milimétrica y un timing endiablado" external-link
Nando Salvá: Diario El Periódico
martes, 29 de octubre de 2013
VOLCANO - Viernes 01/11 a las 21:30 - BIBLIOTECA POPULAR
Este viernes 01 de Noviembre a las 21:30 en la Biblioteca Popular estaremos proyectando VOLCANO. Aqui la data:
Título original
Eldfjall (Volcano)
Año
2011
Duración
95 min.
País
Islandia Islandia
Director
Rúnar Rúnarsson
Guión
Rúnar Rúnarsson
Música
Kjartan Sveinsson
Fotografía
Sophia Olsson
Reparto
Auður Drauma Bachmann, Þorsteinn Bachmann, Kristín Davíðsdóttir, Benedikt Erlingsson, Elma Lísa Gunnarsdóttir, Þröstur Leó Gunnarsson, Harald G. Haraldsson, Margrét Helga Jóhannsdóttir
Productora
Fine & Mellow Productions / Zik Zak Kvikmyndir
Género
Drama | Familia. Vejez.
Sinopsis
Hannes es un hombre viejo que ha vivido muchos años separado emocionalmente de su mujer y de sus hijos. Cuando su mujer enferma decide intentar reconciliarse consigo mismo y cuidar él personalmente de ella. (FILMAFFINITY)
Premios
2011: Festival de Cannes: Nominado a la Cámara de Oro (mejor primer trabajo)
2011: Festival de Valladolid: Mejor nuevo director
2011: Chicago International Film Festival: Premio Silver Hugo (mejor nuevo director)
2011: Denver International Film Festival: Premio Krzysztof Kieslowski (mejor película)
2011: Transilvania International Film Festival: Mejor director
2011: Oscar: Representante de Islandia en la categoría "Mejor Película de habla no inglesa"
miércoles, 23 de octubre de 2013
Viernes 25-10 "COPIA CERTIFICADA" (2010)
Este viernes retornamos luego de un pequeño descanso. Como siempre en la Biblioteca Urquiza, 21:30hs. Esta vez con una formidable pieza de Abbas Kiarostami: "Copia Certificada" (2010). Con Juliette Binoche y William Shimell. Entrada libre. Los esperamos! (Gracias por difundir).
Info aquí:
Título original: Copie conforme (Roonevesht barabar asl ast)
Año: 2010
Duración: 106 min.
País: Francia
Director: Abbas Kiarostami
Guión: Abbas Kiarostami
Música: Varios
Fotografía: Luca Bigazzi
Reparto: Juliette Binoche, William Shimell, Jean-Claude Carrière, Agathe Natanson, Gianna Giachetti, Adrian Moore, Angelo Barbagallo, Andrea Laurenzi, Filippo Trojano
Productora: Coproducción Francia-Italia-Irán; MK2 Productions / BiBi Film / Abbas Kiarostami Productions
Género: Romance. Drama | Drama romántico. Melodrama. Remake
Sinopsis: Un hombre y una mujer se conocen en un pequeño pueblo italiano del sur de la Toscana. Él es un escritor inglés que ha ido para dar una conferencia. Ella es una galerista francesa. (FILMAFFINITY)
Premios:
2010: Cannes: Mejor actriz (Juliette Binoche)
2010: Seminci: Espiga de Oro (ex-aequo)
Críticas:
"Kiarostami, juega a ser Roberto Rossellini... y lo borda. (...) una obra maestra, (...) el propio cine se ilumina en un ejercio autorreflexivo, gozoso y, dígase ya, genial."
Luis Martínez: Diario El Mundo
"Parte Kiarostami de una idea sencilla de entender pero difícil de aceptar: una buena copia es mejor que un mal original. Y no quiere decir con ello que “Copie conforme” sea ni mejor ni peor que “Viaggio in Italia” (o “Te querré siempre”), pero el caso es que ambas películas se olisquean como dos perros en el parque."
E. Rodríguez Marchante: Diario ABC
"A ratos me intriga, en otros me resulta tediosa y finalmente me sorprende, dispone de un imán permanente y es la presencia de (...) Juliette Binoche. Su interpretación es (...) conmovedora"
Carlos Boyero: Diario El País
"Ecos de películas como 'Te querré siempre' y 'Antes del amanecer' se cuelan entre las imágenes, pero 'Copia certificada' se defiende sola como obra maestra en verdad original"
Sergi Sánchez: Diario La Razón
"Llena de diálogos divertidos e interpretaciones naturalistas -la de Binoche es gloriosa-. Por eso, 'Copia certificada' es una maravillosa rareza: una película-ensayo tan sofisticada como absolutamente gozosa. (...) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)"
lunes, 7 de octubre de 2013
Viernes 11/10 - EL NOMBRE
Este viernes 11/10 a las 21:30 hs estaremos proyectando la comedia francesa "EL NOMBRE". Aquí la data:
Título original
Le prénom
Año
2012
Duración
109 min.
País
[Francia] Francia
Director
Alexandre de La Patellière, Mathieu Delaporte
Guión
Alexandre de La Patellière, Mathieu Delaporte
Música
Jérôme Rebotier
Fotografía
David Ungaro
Reparto
Patrick Bruel, Valérie Benguigui, Charles Berling, Guillaume de Tonquedec, Judith El Zein, Françoise Fabian
Productora
Chapter 2 / Pathé Films / TF1 Films / M6 Films / Fargo Films / Nexus Factory / Canal+ / Ciné+ / TF1 / M6
Género
Comedia | Comedia dramática. Amistad
Le Prénom (en francés, El nombre) es una película cómica francesa escrita y dirigida por Alexandre de La Patellière y Matthieu Delaporte y estrenada en 2012. Es la adaptación cinematográfica de la obra de teatro homónima, escrita por los mismos autores.
Sinopsis
Vicent, cuarentón y triunfador, va a ser padre por primera vez. Invitado a cenar a casa de Élizabeth y Pierre, su hermana y su marido, se encuentra con Claude, un amigo de la infancia. Mientras esperan a Anna, la joven esposa de Vincent, entre el buen humor le hacen preguntas sobre su próxima paternidad. Pero cuando le preguntan si ya ha elegido un nombre para el niño, su respuesta provoca el caos. (FILMAFFINITY)
Premios
2013 : Trophée du public TF1 aux Trophées du Film français
Césars 2013 :
César du meilleur acteur dans un second rôle pour Guillaume de Tonquédec
César de la meilleure actrice dans un second rôle pour Valérie Benguigui
Nominaciones
Césars 2013
César du meilleur film
César du meilleur acteur pour Patrick Bruel
César de la meilleure adaptation
lunes, 16 de septiembre de 2013
Sábado 28/09 y viernes 04/10 - NOVECENTO (1976)
El sábado 28 de setiembre y el viernes 4 de octubre estaremos proyectando la primera y segunda parte de NOVECENTO, el aclamado film de Bernardo Bertolucci.
Aquí la data de la pelicula:
Título original: Novecento (1900)
Año: 1976
Duración: 314 min.
País: Italia
Director: Bernardo Bertolucci
Guión: Franco Arcalli, Giuseppe Bertolucci, Bernardo Bertolucci
Música: Ennio Morricone
Fotografía: Vittorio Storaro
Reparto: Gérard Depardieu, Robert De Niro, Dominique Sanda, Stefania Sandrelli, Donald Sutherland, Burt Lancaster, Sterling Hayden, Francesca Bertini, Laura Betti, Werner Bruhns, Stefania Casini, Anna Henkel, Ellen Schwiers, Alida Valli, Romolo Valli
Productora: Coproducción Italia-Francia-Alemania; Paramount Pictures Release
Género: Drama | Amistad. Histórico. Años 1900 (circa). Años 1910-1919. Años 20. Años 30. Años 40
Sinopsis: En el año 1901, en una finca del norte de Italia, nacen el mismo día el hijo de un terrateniente y el hijo de un bracero que serán amigos inseparables, aunque su relación se verá nublada por sus diferentes actitudes frente al fascismo. Drama que hace un complejo recorrido político y social por la Italia del siglo XX. (FILMAFFINITY)
Premios:
1976: Bodil Awards (Dinamarca): Mejor Película Europea
1976: Sindicato Italiano de Periodistas de Cine: Nominadas Actrices Sec. (Valli & Betti)
1976: Premios Sant Jordi: Mejor Interpretación en Película Extranjera (Robert de Niro)
Críticas:
EJERCICIO DEL REALISMO Sorprende - o no - leer ciertas críticas sobre esta película y caer en la desazón de que los prejuicios nublan la razón. Al igual que con otras grandes películas sociales de la historia del cine como El Acorazado Potenkim, Novecento no se libra de los calificativos de propaganda minimizando sus grandes cualidades técnicas.
Ideologías aparte, Novecento fascina por la sutil metáfora que envuelve el argumento, el detallismo del casting empezando por un Burt Lancaster ejerciendo de gran capitalista o la traca final que se antepone a los títulos de crédito.
Al contrario que otros lectores, creo que la película es un ejercicio de realismo. Bertolucci simplemente se limita a narrar una parte de la historia reciente de Italia desde una óptica aséptica sin encumbrar realmente a nadie, hasta Olmo tiene sus pecados.
La única contribución ideológica del director es el intento de buscar una explicación a los acontecimientos desde la óptica de la filosofía marxista: el papel del desarrollo tecnológico, la lucha de clases, etc y es que, queramos o no, el marxismo es una de las doctrinas más influyentes de la teoría ecónomica. Únicamente el final utópico cae en el ámbito subjetivo fuera del mero desarrollo histórico. Novecento, a mi entender, se encuentra a la altura de las muchas obras maestras del neorrealismo italiano, por contenido y calidad.
RETRATO DE UN CONFLICTO ITALIANO He visto poco de Bertolucci, siendo la primera que vi El Último Emperador (buena película, por cierto, la recomiendo), pero está es la que más me ha gustado.
Esta película representa el gran debate socio-político de la primera mitad del siglo XX en Europa y, especialmente en este caso, en Italia: el comunismo versus fascismo, las clases obreras frente al grande propietario. Puede que gracias a la procedencia del director, la película haya captado la esencia de ese conflicto dentro de un microcosmos como es la hacienda que, en la ficción, pertenece a Robert De Niro (como no, magistral). A esto debemos unir la vida de campo, la tradición y los cambios ideológicos y tecnológico de esta época, que se resalta gracias a la fotografía y la banda sonora de Morricone.
A destacar también, junto al papel de los dos protagonistas (Depardieu y De Niro), la excelente interpretación de Donald Sutherland y, de una manera muy especial, Burt Lancaster.
Puede que para algún público se pueda entender como una película propagandística, pero personalmente la interpreto como una crítica tanto a la crudeza del fascismo como a la utopía comunista y el supuesto "milagro" socialista. Una película que reivindica, ante los prejucios de alineación y política, el entendimiento del ser humano y la amistad.
PELICULON Film fundamental. Partiendo del cuadro "el cuarto estado", que narra el nacimiento de un nuevo proletariado y campesinado, intelectual y comprometido, que inicia a tomar conciencia de clase, el señor Bernardo Bertolucci nos da su personal visión de uno de los episodios fundamentales de la historia de Italia y por consiguiente de Europa.
En este film Bertolucci demuestra cualidades que le descubren como uno de los maestros del Cine. Una Fotografia excepcional, usando filtros de color que le permiten recrear la luz del cuadro ya mencionado anteriormente, música de Morricone, escenografia y decoración muy cuidadas, que permiten leer visualmente el trascurso del tiempo. Una gran capacidad narrativa de los hechos históricos, tanto politico-sociales como aspectos del nacimiento de las vanguardias culturales; como ejemplo de ello vemos el desarrollo del futurismo en todas sus manifestaciones, poesia, musica, pintura, muebles, etc.
Interpretaciones magistrales, destacando el papel de "Attila" y "Regina", que llegan a un sadismo capaz de romper las fibras a cualquiera. Ademas de unos jovenes De Niro y Depardieu, bastante convincentes.
Si a todo ello unimos el hecho de que se rodaran muchas escenas con campesinos de verdad de las regiones de la Emilia-romagna y el Veneto, usando sus modos típicos, bailes y canciones, podemos decir que la película tiene también un marcado interés etnográfico y folcklórico.
Es muy factible tachar de pretencioso a un director que hace una película con esta duración, digamos que es de fácil crítica, pero desde mi punto de vista, es una gran elección, un riesgo que demuestra personalidad y convicción. Por otra parte, toda interpretación de la realidad social no deja de ser eso, una interpretación, por lo que es obvio que todos tengamos nuestra particular forma de interpretar la realidad, asi como la historia reciente.
Estemos más o menos deacuerdo con Bertolucci, con su ideología política y forma de entender el mundo, lo que no se puede negar es su precisión para reflejar una época, medio siglo de la historia Italiana contada a través de dos personajes antagónicos, unidos por una amistad verdadera y llena de contradicciones.
SOBRE EL COMUNISMO Y EL FASCISMO ITALIANO "Novecento" es la obra magnánima de Bertolucci, en la que se realiza un repaso de la historia de Italia de principios del siglo XX, en donde podrás ver el caciquismo en el que crece el socialismo italiano y la consecuente reacción de los que tienen el poder, su apoyo al fascismo y su caída.
Bertolucci divide su obra, de 5 horas de metraje, en dos actos. En el primer acto lo primero que observamos el fin del período fascista, 25 de abril de 1945, aparecen De Niro, Donald Sutherland y un nombre, "Olmo". Luego se retrocederá 45 años, al día del nacimiento de dos niños, uno será Depardieu (el campesino) el otro será De Niro (el rico), que entablarán una curiosa relación, cosa que será de gran importancia para el desarrollo del filme. Increíble la forma de Bertollucci de mostrarnos las miserias de los campesinos, el caciquismo imperante, el anhelo del pueblo por el socialismo y como se germina las semilla del fascismo. Me encantaron las actuaciones de un jovencísimo Depardieu y De Niro, que gusto verlo actuar sin los clichés americanos. Destaco la actuación de Lancaster, haciendo de viejo "padrone", enfrentándose al desarrollo tecnológico que dejaba más en evidencia su ya muy madura edad.
Este primer acto dejará recuerdos imborrables, esos cantos, esos viejos aprendiendo a leer, ese espíritu socialista tan lleno de ilusión y esperanza. Varias veces se me pusieron los pelos de punta.
En el segundo acto podremos ver como maduran nuestros dos protagonistas, como se afianza el fascismo ante los ojos de los nuevos patrones y como se acumula el odio hacia los fascistas, encarnados en Sutherland y su mujer que realizan unas actuaciones magníficas, dan verdadero asco. Me resulta muy curiosa la idea de comunismo que quieren compartir y lo imposible que les será. Demasiadas miserias han pasado como para pensar que "todo es de todos".
En este segundo acto continúan acumulándose recuerdos en mi memoria que estarán ahí por siempre. Técnicamente sigue siendo perfecta, no le podría encontrar errores ni aunque me lo propusiera, ni si quiera el larguísimo metraje me causó desasosiego, por mí podría haber durado otras cinco horas. Impresionante la ambientación y los extras, parecen sacados de mediados del siglo XX.
Esta película me ha hecho sentir mucho, toda una obra maestra del cine y una de las historias más épicas que he visto. Por último diré que la música que la acompaña es preciosa, el maestro Morricone nunca me defrauda.
miércoles, 11 de septiembre de 2013
Viernes 13/09 - CANIBAL VEGETARIANO
Este viernes 13/09 a las 21:30 hs estaremos proyectando el film croata "CANIBAL VEGETARIANO". Aquí la data:
Título original
Ljudozder vegetarijanac
Año
2012
Duración
85 min.
País
[Croacia] Croacia
Director
Branko Schmidt
Guión
Branko Schmidt (Novela: Ivo Balenovic)
Fotografía
Dragan Ruljancic
Reparto
Rene Bitorajac, Natasa Janjic, Leon Lucev, Emir Hadzihafizbegovic, Zrinka Cvitesic, Daria Lorenci, Ksenija Pajic, Mustafa Nadarevic, Robert Ugrina, Kresimir Mikic, Rakan Rushaidat
Productora
Tele Film
Género
Drama | Medicina. Crimen
Sinopsis
Danko Babic es un ambicioso y amoral ginecólogo en la clínica de fertilidad líder en Croacia. Un forense granuja y un policía corrupto encubren sus fechorías, al tiempo que Babic sufre una mayor dependencia de las drogas y el alcohol. Comienza a realizar abortos ilegales en prostitutas que trabajan para Jedinko, un mafioso que controla la droga en la ciudad y el comercio sexual. Cuando una prostituta muere después de un aborto mal hecho, la policía comienza a sospechar pero los contactos de Babic le salvan una vez más... (FILMAFFINITY)
martes, 3 de septiembre de 2013
Viernes 06/09: LAS VENTAJAS DE SER INVISIBLE
Este viernes 06/09 a las 21:30 hs en Biblioteca Popular estaremos proyectando "LAS VENTAJAS DE SER INVISIBLE". Aquí la data:
Título original
The Perks of Being a Wallflower
Año
2012
Duración
103 min.
País
[Estados Unidos] Estados Unidos
Director
Stephen Chbosky
Guión
Stephen Chbosky (Libro: Stephen Chbosky)
Música
Michael Brook
Fotografía
Andrew Dunn
Reparto
Logan Lerman, Emma Watson, Ezra Miller, Mae Whitman, Kate Walsh, Dylan McDermott, Melanie Lynskey, Nina Dobrev, Johnny Simmons, Joan Cusack, Paul Rudd, Nicholas Braun, Reece Thompson, Julia Garner, Tom Savini, Adam Hagenbuch, Zane Holtz
Productora
Mr. Mudd / Summit Entertainment
Género
Drama | Drama romántico. Adolescencia. Amistad. Homosexualidad. Colegios & Universidad
Sinopsis
Charlie (Logan Lerman), un joven tímido y marginado, escribe una serie de cartas a una persona sin identificar en las que aborda asuntos como la amistad, los conflictos familiares, las primeras citas, el sexo o las drogas. El protagonista tendrá que afrontar dificultades, al tiempo que lucha por encontrar un grupo de personas con las que pueda encajar y sentirse a gusto. (FILMAFFINITY)
Premios
2012: Independent Spirit Awards: Mejor ópera prima
2012: National Board of Review (NBR): 10 mejores películas del año
2012: Critics Choice Awards: Nominada a mejor actor joven (Lerman) y guión adaptado
2012: Asociación de Críticos de Boston: Mejor actor secundario (Ezra Miller)
Críticas
"'Perks' merece crédito por ir más allá de la típica tontería iniciática para adolescentes. Logan Lerman está excelente como Charlie y Emma Watson encarna a una chica de ensueño, pero es Ezra Miller quien se roba la película de principio a fin (...) Puntuación: ★★★ (sobre 4)" external-link
Peter Travers: Rolling Stone crítica positiva
"El director-guionista debutante Stephen Chbosky adapta su best-seller adolescente con bastante más pasión que habilidad" external-link
Rob Nelson: Variety crítica neutra
"Un honesto y atrapante drama sobre la adolescencia que demuestra que hay vida más allá de Hogwarts para Emma Watson. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" external-link
Dan Jolin: Empire crítica positiva
"Es básicamente una obra sobre la amistad (...) Gustará a ciertos adolescentes de hace 25 años, pero, ¿encontrará su público natural, el chico de hoy en día? Seguro, pero entre los marginados" external-link
Javier Ocaña: Diario El País crítica positiva
"El respeto algo perezoso que siente Chbosky por las convenciones del género no está reñido con una sinceridad a prueba de bombas que estalla en burbujas de verdad en la interpretación de Ezra Miller (...) Una pena el (...) final" external-link
Sergi Sánchez: Diario La Razón crítica neutra
"Tiene encanto y honestidad contagiosa (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" external-link
Javier Cortijo: Diario ABC crítica positiva
"Chbosky se adapta a sí mismo con meticulosidad, circunstancia que incide en la sutileza, credibilidad y calidez con la que trata a los personajes (...) para firmar una película tan imperfecta como emocionante (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" external-link
David Broc: Fotogramas crítica positiva
"Excepcional acercamiento a la confusa adolescencia (...) Tan oscura como optimista, la película es una auténtica maravilla (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" external-link
Mariló García: Cinemanía crítica positiva
"No se trata de una película más de instituto: aquí hay tacto, penetración, sinceridad, criaturas creíbles, verdades como puños y además un fenomenal trío de intérpretes (...) Puntuación: ★★★ (sobre 4)" external-link
Jordi Batlle Caminal: Diario La Vanguardia
martes, 20 de agosto de 2013
VIERNES 23 DE AGOSTO, 21:30 - KUNG FU HUSTLE (2004)
Este viernes 23 de Agosto reanudamos las proyecciones de LA SALA!!! Como siempre en Biblioteca Urquiza, a las 21:30. Y ahora con una genial comedia que parodia con maestría el cine de artes marciales. Del creador de "Shaolin Soccer" Stephen Chow. No se pierdan esta delirante película, llena de humor y mucha acción, con un tratamiento de imagen increíble... Entrada libre. Los esperamos!
Título original: Gong fu (Kung Fu Hustle)
Año: 2004
Duración: 95 min.
País: Hong Kong
Director: Stephen Chow
Guión: Stephen Chow, Xin Huo, Chan Man Keung, Tsang Kan Cheong
Música: Raymond Wong
Fotografía: Hang-Sang Poon
Reparto: Stephen Chow, Feng Xiaogang, Yuen Wah, Dong Zhi Hua, Kwok Kwun Chan (AKA Danny Chan), Lam Chi Chung, Leung Siu-Lung, Yuen Qiu, Tin Kai Man, Huang Shengyi, Lam Suet
Productora: Coproducción China / Hong Kong
Género: Acción. Comedia | Artes marciales
Web Oficial: http://www.kungfuhustlemovie.com/
Sinopsis: La historia se sitúa durante el caos pre-revolucionario de los años 40 en China. Sing (Stephen Chow) es un delincuente con poca suerte decidido a entrar en el Axe Gang, uno de los clanes mafiosos más importantes de China. Para lograrlo, Sing pretende sacar dinero de los vecinos de un bloque de casas, pero pronto descubre que éstos no son lo que parecen. La banda Axe Gang acude a la zona y una serie de sucesos lleva hasta la confrontación final entre los vecinos y los delincuentes. (FILMAFFINITY)
Premios:
2005: Nominada al Globo de Oro: Mejor película extranjera
2005: Premios BAFTA: Nominada a mejor película de habla no inglesa
2005: 6 premios del Cine de Hong Kong, incluyendo película, actor (Yuen), sonido
2006: Nominada en los Premios MTV: Mejor lucha
2005: Critics' Choice Awards: Mejor película de habla no inglesa
Críticas:
"Imagina una película en la que Jackie Chan y Buster Keaton se cruzan con Quentin Tarantino y Bugs Bunny."
martes, 6 de agosto de 2013
Viernes 09/08 - 21:30 "FREDDIE MERCURY The great pretender"
Este viernes 09/08 a las 21:30 hs en Biblioteca Popular estaremos proyectando el documental realizado por la BBC en el 2012 "Freddie Mercury - The Great Pretender". Entrada libre.
Aquí la data:
Freddie Mercury - The Great Pretender (documental)
Género Documental
Director: Rhys Thomas
Protagonizada Freddie Mercury
País de origen Reino Unido
Idioma original (s) Inglés
Producción
Productor (s) Rhys Thomas
Jim Beach
Editor (s) Christopher Bird
Tiempo de duración 87 minutos
Compañía Productora (s) Eagle Rock , Mercury Canciones
Canal original BBC One
Emisión original 16 de octubre 2012
Freddie Mercury: The Great Pretender es un largometraje documental de 2012 sobre Freddie Mercury y su intento de forjar una carrera en solitario. El documental se estrenó en la BBC One en forma editada como parte de la serie Imagina y más tarde la versión del director se mostró en la BBC 4. Ganó 3,5 millones de espectadores cuando salió al aire en la BBC en octubre de 2012 y otros 1,2 millones de dólares cuando se muestra en la BBC 4. Ha sido posteriormente nominado para tres BAFTA, y también nominado para un Rose d'Or.
" The Great Pretender " presenta una visión convincente en su materia, desenterrando imágenes no habían sido descubiertos o rara vez visto.
La extensa tomas de archivo se extrae de las entrevistas raras con Freddie, conciertos, sesiones de vídeo y material personal, gran parte de ella se ve por primera vez, junto con las contribuciones de los miembros recién filmadas Queen compañeros Brian May y Roger Taylor , gerente de Queen Jim Beach , soprano Montserrat Caballé , los compositores David Arnold y Mike Moran , letrista Tim Rice , comediante y fan de toda la vida Matt Lucas y muchos más.
De él surge un retrato de un hombre que era muy diferente a su extravagante personaje en el escenario público.
Entre los tesoros que se prevén, "The Great Pretender" incluye por primera vez en la historia de Freddie y Rod Stewart cantando su demo de " Take Another Piece of My Heart ", una canción inédita desde 1984, un fragmento de la inédita de Michael Jackson / Freddie Mercurio colaboración " Debe haber más a la vida que este ", y Freddie con el Royal Ballet 1979 - nunca había visto en su totalidad antes.
También encontraron 10 latas de la fiesta de cumpleaños de Freddie en el club nocturno de la señora Henderson en Munich en 1985. Originalmente filmado para el video de "Living On My Own" y prohibió rápidamente por compañía discográfica de Freddie por su tema de travestismo, hay mucho para disfrutar en la observación de Freddie y sus amigos van llenos en sus esfuerzos para ayudar a Freddie celebrar su última cumpleaños antes de cumplir los 40 años.
Además de esto, "The Great Pretender" tiene una fiesta de tomas falsas de las grabaciones de vídeo de "I Want To Break Free", "One Vision", "Days of Our Lives", "I Want It All", "A Kind de la magia "," Príncipes del Universo "," Living On My Own ", Born To Love You", "Great Pretender", "Made In Heaven", y "¿Quién quiere vivir para siempre".
Freddie Mercury fue uno de los personajes más carismáticos, complejo y fascinante en la música rock británico. Un hombre generoso, cariñoso, detallista, con un sentido autocrítico del humor y una verdadera pasión por la música. Freddie Mercury tocó las vidas de millones de personas a través de su carrera, tanto con la reina y como artista en solitario y este nuevo programa hará las delicias e informar a sus legiones de fans como nunca antes.
"The Great Pretender", fue lanzado en DVD y Blu-ray, a través de Eagle Rock Entertainment el 24 de septiembre de 2012. (Traducción instantanea del artículo de wikipedia)
domingo, 28 de julio de 2013
Viernes 02/08, 21:30hs Biblioteca Popular
Este viernes 02 de agosto, a las 21:30 hs en Biblioteca Popular estaremos proyectando el policial checo: VE STINU (En las sombras) Aquí la data:
Título original
Ve stinu
Año
2012
País
[República Checa] República Checa
Director
David Ondricek
Guión
David Ondricek, Marek Epstein
Música
Jan P. Muchow, Michal Novinski
Fotografía
Adam Sikora
Reparto
Ivan Trojan, Sebastian Koch, Jirí Stepnicka
Productora
Coproducción República Checa-Eslovaquia-Polonia; Bleiberg Entertainment / Barrandov Studios / Centrala
Género
Thriller. Drama | Crimen
"En la primavera de 1953, el Partido Comunista de Checoslovaquia implementó una reforma monetaria que devaluó efectivamente los ahorros personales en una proporción de 50 a uno. Esto siguió por algunos meses, el más notorio de los judíos los juicios en Praga, conocido por el nombre de su acusado de más alto perfil, Rudolf Slansky: una lucha de poder que en realidad era el control de la dirección dentro de la dirección comunista.
Con la cronología de estos dos eventos, los guionistas Marek Epstein, David Ondricek (quien también dirigió) y Misha Votruba han unido a través de un punto de la trama, que es la esencia del cine negro: la lucha de un hombre contra un sistema corrupto. El protagonista aquí es el capitán de policía Jarda Hakl (Ivan Trojan), un policía honesto y decidido que la investigación de un aparentemente rutinario robo de joyas de la tienda descubre un esfuerzo orquestado por agentes de seguridad del Estado para detener y eliminar los ciudadanos judíos, a quienes acusan de un US- instigado complot para contrabandear oro a Berlín para apoyar la guerra "sionista separatista" en Israel.
La película está dedicada a las víctimas de los juicios y "todos los héroes anónimos que han luchado contra la injusticia." traducción instantánea del artículo publicado en la revista "Variety")
miércoles, 17 de julio de 2013
LOS IMPERDONABLES - Viernes 19 de julio
Este viernes 19/07 a las 21:30 hs y en Biblioteca Urquiza estaremos proyectando LOS IMPERDONABLES. Aquí la data:
Título original
Unforgiven
Año
1992
Duración
127 min.
País
[Estados Unidos] Estados Unidos
Director
Clint Eastwood
Guión
David Webb Peoples
Música
Lennie Niehaus
Fotografía
Jack N. Green
Reparto
Clint Eastwood, Gene Hackman, Morgan Freeman, Richard Harris, Jaimz Woolvett, Saul Rubinek, Frances Fisher, Anna Thomson (AKA Anna Levine), Anthony James
Productora
Warner Bros. Pictures / Malpaso Company
Género
Western. Drama
Sinopsis
William Munny (Clint Eastwood) es un pistolero retirado, viudo y padre de familia, que tiene dificultades económicas para sacar adelante a su hijos. Su única salida es hacer un último trabajo. En compañía de un viejo colega (Morgan Freeman) y de un joven inexperto (Jaimz Woolvett) tendrá que matar a dos hombres que cortaron la cara a una prostituta. (FILMAFFINITY)
Premios
1992: 4 Oscar: Mejor película, director, actor sec. (Hackman), montaje. 10 nominaciones
1992: 2 Globos de Oro: Mejor director (Eastwood), actor sec. (Hackman). 4 nominaciones
1992: BAFTA: Mejor actor sec. (Hackman). 6 nominaciones, incluyendo mejor película
1992: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actor sec. (Gene Hackman)
Críticas
"Genial western: desmitificador y épico, sombrío y clásico, reflexivo"
Carlos Boyero: Diario El Mundo crítica positiva
"Brillantísimo título que revitalizó un género en aquellos momentos devaluado. Espléndida"
Fernando Morales: Diario El País crítica positiva
Las dos palabras que mejor definen "Sin perdón" no son western crepuscular. Son obra maestra.
Pablo Kurt: FILMAFFINITY
miércoles, 10 de julio de 2013
Viernes 12/07: "EN LA CASA"
Este viernes 12 de julio a las 21:30 hs y en Biblioteca Popular estaremos proyectando el film de origen frances "EN LA CASA", del destacado director François Ozon. Aquí la data
Título original
Dans la maison
Año
2012
Duración
105 min.
País
[Francia] Francia
Director
François Ozon
Guión
François Ozon (Obra: Juan Mayorga)
Música
Philippe Rombi
Fotografía
Jérôme Alméras
Reparto
Fabrice Luchini, Ernst Umhauer, Kristin Scott Thomas, Emmanuelle Seigner, Diana Stewart, Denis Ménochet, Jean-François Balmer, Fabrice Colson, Bastien Ughetto, Stéphanie Campion, Yolande Moreau
Productora
Mandarin Cinéma / Mars Films / France 2 Cinéma / Foz / Canal + / Ciné + / France Telévisions / Cofimage 23 / Palatine Étoile 9
Género
Drama. Intriga | Comedia dramática. Enseñanza. Familia
Web Oficial
http://www.danslamaison-lefilm.com/
Sinopsis
Un profesor de literatura francesa, desalentado y hastiado por las insulsas y torpes redacciones de sus nuevos alumnos, descubre entusiasmado que, por el contrario, el chico que se sienta al fondo de la clase, muestra en sus trabajos un agudo y sutil sentido de la observación. Este chico, que se siente extrañamente fascinado por la familia de uno de sus compañeros, escribirá, animado por el profesor, una especie de novela sobre esa familia (y también sobre el profesor), en la que es difícil distinguir entre realidad y ficción. (FILMAFFINITY)
Premios
2012: Premios César: 6 nominaciones, incluyendo Mejor película
2012: Festival de Toronto: Premio FIPRESCI
2012: Festival de San Sebastián: Concha de Oro mejor película, mejor guión
2012: Premios Goya: Nominada a Mejor película europea
Críticas
"El calor se vuelve frío al final de la película, pero en su mayor parte, François Ozon vuelve a ocupar una buena posición con 'En la casa' (...) Puntuación: *** (sobre 4)" external-link
Rex Reed: The New York Observer crítica positiva
"El director y el público nos unimos como voyeurs, imponiendo nuestros relatos sobre lo que vemos en la pantalla como lo hacemos cuando organizamos el mundo que nos rodea" external-link
Philip French: The Guardian crítica positiva
"Un drama psicológico con humor negro, aplomo y serenidad. Con Fabrice Luchini y Kristin Scott Thomas, ¿qué más se puede pedir?" external-link
Peter Bradshaw: The Guardian crítica positiva
"Es una brillante tomadura de pelo intelectual, rigurosamente controlada, pero al mismo tiempo muy divertida (...) Puntuación: **** (sobre 5)" external-link
Telegraph crítica positiva
"Una obra maestra (...) un milimetrado juego de espejos en el que la realidad y la ficción, el drama y la comedia (...) se cruzan con una elegancia y maestría pocas veces contemplada." external-link
Luis Martínez: Diario El Mundo crítica positiva
"Una película misteriosa y excelente. (...) Ozon crea una apasionante tela de araña, coronada con un final en estado de gracia. Todo resulta hipnótico y perturbador." external-link
Carlos Boyero: Diario El País crítica positiva
"Su estructura es impecable: una narración perfectamente hilada, rica en matices, con diálogos brillantes y bien calzados. Y luego está el hermoso cierre de la película (...) Puntuación: **** (sobre 4)" external-link
Jordi Batlle Caminal: Diario La Vanguardia crítica positiva
"Brillante (...) Ozon imparte una verdadera clase magistral sobre la construcción del relato (...) convirtiendo este complejo ejercicio de metaficción en una novela de misterio casi clásica" external-link
Sergi Sánchez: Diario La Razón
En la casa (Dans la maison) - Tráiler español... por keane43
En la casa (Dans la maison) - Tráiler español... por keane43
viernes, 5 de julio de 2013
miércoles, 26 de junio de 2013
"LA CAZA" - VIERNES 28 DE JUNIO
Este viernes 28 de junio a las 21:30 hs en Biblioteca popular estaremos proyectando el aclamado film "la caza" de reciente proyección en las salas nacionales. Aquí la data:
Título original Jagten (The Hunt)
Año 2012
Duración 111 min.
País Dinamarca
Director Thomas Vinterberg
Guión Thomas Vinterberg, Tobias Lindholm
Reparto Mads Mikkelsen, Thomas Bo Larsen, Annika Wedderkopp, Alexandra Rapaport, Anne Louise Hassing, Lars Ranthe, Lasse Fogelstrøm, Susse Wold, Ole Dupont, Sebastian Bull Sarning
Género
Drama | Abusos sexuales
Sinopsis
Tras un divorcio difícil, Lucas, de cuarenta años, ha encontrado una nueva novia, un nuevo trabajo y se dispone a reconstruir su relación con Marcus, su hijo adolescente. Pero algo va mal. Un detalle. Un comentario inocente. Una mentira fortuita. Y mientras la nieve comienza a caer y las luces de Navidad se iluminan, la mentira se extiende como un virus invisible. El estupor y la desconfianza se propagan y la pequeña comunidad se sumerge en la historia colectiva, obligando a Lucas a luchar por salvar su vida y su dignidad. (FILMAFFINITY)
Premios
2012: Festival de Cannes: Mejor actor (Mads Mikkelsen)
2012: Premios del Cine Europeo: Mejor guión. 5 nom., incluyendo mejor película
2012: Premios BAFTA: Nominada a mejor película en habla no inglesa
2012: Festival de Sevilla: Sección oficial largometrajes a concurso
Críticas
"Conocido por sus gélidos y violentos personajes, Mikkelsen impresiona aquí como un hombre de buen corazón que se encuentra atrapado en una situación más allá de su control"
Boyd van Hoeij: Variety
"La mejor película de Thomas Vinterberg desde 'Festen' es un incómodo drama psicológico en torno a una angustiosa interpretación de Mads Mikkelsen"
David Rooney: The Hollywood Reporter
"Inmensamente poderosa en su invocación del verdadero significado de la caridad cristiana y su simbolismo"
Philip French: The Guardian
"Muy bien interpretado y duro como el acero, el drama social de Vinterberg no podría ser más oportuno (...) Puntuación: **** (sobre 5)"
David Hughes: Empire
"Un duro y sobresaliente drama. (...) sabio reflejo de cómo la vida de un profesor de guardería se desmorona (...) Mikkelsen, soberbio intérprete que en 'The hunt' está de premio."
Gregorio Belinchón: Diario El País
"Un disparate cerca del simple telefilme sin rumbo y tan plagado de lugares comunes que (...) asusta. La torpeza también duele."
Luis Martínez: Diario El Mundo
"Vinterberg describe admirablemente el acoso que sufre un hombre que ha sido acusado del más repugnante de los delitos, (...) ayudado por el tormento y la autenticidad que transmite el actor Mads Mikkelsen, te contagia la pesadumbre ante la injusticia"
Carlos Boyero: Diario El País
"Tramposo cuento sobre un buen hombre falsamente acusado de pederastia (...) Poco más que un telefilme con ansias de controversia"
Sergi Sánchez: Diario La Razón
"Te atrapa, de todos modos, por la solapa y no te suelta en ningún momento (...) te deja un mal rollo tremendo"
E. Rodríguez Marchante: Diario ABC
miércoles, 5 de junio de 2013
Viernes 07 de junio: "TARNATION"

miércoles, 29 de mayo de 2013
"Once", viernes 31 de mayo

martes, 21 de mayo de 2013
Viernes 24 de Mayo - TABU

miércoles, 1 de mayo de 2013
Viernes 03/05/2013 - LA SOMBRA DE UNA DUDA

martes, 30 de abril de 2013
martes, 2 de abril de 2013
Viernes 05/04/13: CESAR DEBE MORIR

miércoles, 27 de marzo de 2013
Viernes 29/03, LES MISERABLES

sábado, 23 de marzo de 2013
Viernes 22 de marzo: LA CIENCIA DEL SUEÑO

martes, 12 de marzo de 2013
"El año pasado en Marienbad" Viernes 15/03

lunes, 4 de marzo de 2013
Viernes 08/03 DONDE ESTAS HERMANO

lunes, 25 de febrero de 2013
AMOUR - Viernes 01 de marzo

miércoles, 20 de febrero de 2013
Viernes 22/02: "MY LITTLE PRINCESS"

martes, 12 de febrero de 2013
BESTIAS DEL SUR SALVAJE - Viernes 15/02
Este viernes 15/02 a las 21:30 hs y en Biblioteca Popular estaremos proyectando el film BESTIAS DEL SUR SALVAJE, nominada recientemente al premio OSCAR. Aquí la data:
TÍTULO ORIGINAL Beasts of the Southern Wild
AÑO 2012
DURACIÓN 91 min.
PAÍS Estados Unidos
DIRECTOR Benh Zeitlin
GUIÓN Benh Zeitlin, Lucy Alibar (Obra: Lucy Alibar)
MÚSICA Dan Romer, Benh Zeitlin
FOTOGRAFÍA Ben Richardson
REPARTO Quvenzhané Wallis, Dwight Henry, Levy Easterly, Lowell Landes, Pamela Harper, Gina Montana, Nicholas Clark, Jovan Hathaway
PRODUCTORA Cinereach / Court 13 production / Journeyman Pictures
WEB OFICIAL http://beastsofthesouthernwild.com/
.
PREMIOS
2012: Oscar: 4 nominaciones, incluyendo Mejor película y actriz (Wallis)
2012: Festival de Sundance: Mejor película y mejor fotografía
2012: Critics Choice Awards: Mejor intérprete joven (Wallis). 3 nominaciones
2012: Premios BAFTA: Nominada a Mejor guión adaptado
2012: Festival de Cannes: Cámara de Oro y Premio FIPRESCI (sección Un Certain Regard)
2012: Premios Gotham: Mejor nuevo director. 3 nominaciones
2012: Independent Spirit Awards: 5 nominaciones, incluyendo Mejor película
2012: Satellite Awards: 3 nominaciones, incluyendo Mejor película
2012: National Board of Review (NBR): Top 10, Mejor actriz rev. (Wallis) & director novel
2012: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor actor secundario y mejor BSO
2012: American Film Institute: Top 10 - Mejores películas del año
.
GÉNERO Drama | Infancia. Naturaleza. Cine independiente USA
.
SINOPSIS
En el Sur del planeta, el nivel de las aguas está subiendo vertiginosamente y todos los diques se hunden. Al mismo tiempo, los animales salvajes vuelven de sus tumbas. Esta es la historia de una niña de seis años que vive con su padre en un lugar aislado del mundo. (FILMAFFINITY)
.
CRÍTICAS ----------------------------------------
"En ocasiones toman forma películas milagrosas, realizadas por personas de las que nunca has oído hablar, con caras desconocidas y que te ciegan con su genio creativo. 'Beasts of the Southern Wild' es una de las mejores películas del año (...) Puntuación: **** (sobre 4)" (Roger Ebert: Chicago Sun-Times)
----------------------------------------
"'Beasts of the Southern Wild' es un cambio innovador que te emociona de nuevo por el cine. La estrella Quvenzhané Wallis es una sorpresa total (...) Puntuación: **** (sobre 4)" (Peter Travers: Rolling Stone)
----------------------------------------
"Un film independiente excepcional (...) Una de las películas más sorprendentes que se hayan estrenado jamás en Sundance (...) una evocación poética de una forma de vida en peligro" (Todd McCarthy: The Hollywood Reporter)
----------------------------------------
"Las películas que mezclan magia y descarnado realismo casi nunca funcionan, pero Zeitlin, que ha realizado un prometedor debut en la dirección, lo logra con asombrosos resultados (...) Puntuación: **** (sobre 4)" (Lou Lumenick: New York Post)
----------------------------------------
"Un debut impresionante" (Peter Debruge: Variety)
----------------------------------------
"Zeitlin capta el espíritu sureño, lo envuelve con poesía visual y simbolismo, y huye de la denuncia social (...) No es una película para pasar el rato, es una inyección de espíritu sureño, de ensoñación bronca, dulce y terrible" (Javier Ocaña: Diario El País)
----------------------------------------
"La más febril y sorprendente propuesta del año, pese a sus excesos líricos. (...) Cada frase se empeña en contar el mundo. Entero. Y claro, llega un momento que agota." (Luis Martínez: Diario El Mundo)
----------------------------------------
"Un debut que no lo parece, pues el trabajo de dirección es soberbio y 'Bestias del Sur salvaje' alcanza unos niveles de intensidad no aptos para todas las paciencias. (...) es pura vehemencia, puro arrebato (...) Puntuación: **** (sobre 5)" (Desirée de Fez: Fotogramas)
----------------------------------------
"Desarrolla en clave de realismo mágico un duelo paterno-filial (...) rehuyendo del miserabilismo que se le presupone temática y contextualmente (...) además de impregnarnos con sus imágenes apocalípticas y poderosas" (Sergio F. Pinilla: Cinemanía)
----------------------------------------
"Material poético-radioactivo que maneja Zeitlin con atrevimiento e inspiración, apoyándose en una cría que deslumbra con su espontaneidad (...) a lo largo de una fábula inevitablemente irregular (...) Puntuación: *** (sobre 5)" (Javier Cortijo: Diario ABC)
----------------------------------------
"Una voz en off rebosante de lirismo, que quiere adecuarse al registro mágico de la película pero que abre una grieta de verosimilitud en lo que está contando (...) Faltan, pues, unos gramos de sinceridad que hagan de la receta exótica un plato sabroso" (Sergi Sánchez: Diario La Razón)
----------------------------------------
"Película mágica, inesperada, de una belleza arrebatadora (...) 'Bestias del sur salvaje' es un milagro (...) Puntuación: **** (sobre 4)" (Salvador Llopart: Diario La Vanguardia)
----------------------------------------
Suscribirse a:
Entradas (Atom)