LA SALA Cineclub es un emprendimiento cultural sin fines de lucro organizado por un grupo de personas de Chajarí, entusiasmados por crear en la ciudad un espacio donde proyectar, difundir y analizar material fílmico diverso. Funcionamos desde el año 2008 en distintos espacios culturales de la ciudad, con programación variada y en constante crecimiento. Las funciones son abiertas a todo público y se acompañan en cada ocasión con comentarios de investigación sobre la obra.
viernes, 28 de marzo de 2025
La chica de la aguja 03/04
Este jueves 03/04 a las 20:30 h estaremos proyectando el film dinamarqués "La chica de la aguja" (Pigen med nålen - 2024) nominada al Oscar a mejor pelicula extranjeta. "Una maravilla de empatía exquisita, nominada al Oscar®, que busca ternura y moralidad en circunstancias adversas. La magistral visión y parábola gótica de Magnus von Horn sobre Dinamarca a inicios del siglo XX, basada en escalofriantes hechos reales, es un visceral ajuste de cuentas con el pasado." (Mubi)
Aquí la data:
Título original
Pigen med nålenaka
Año
2024
Duración
115 min.
País
Dinamarca
Dirección
Magnus von Horn
Guion
Line Langebek Knudsen, Magnus von Horn
Género
Drama. Thriller | Adopción. Maternidad. Basado en hechos reales
"El film está más cerca de la fábula o cuento de hadas grotesco (hay aires por aquí y por allá de Tod Browning, circo ambulante con freaks incluido) que del cine de Michael Haneke en sus laderas más crueles. Puntuación: ★★★★★★★ (sobre 10)"
Diego Brodersen: Diario Página 12
"Una historia de época fascinante y moderna que ofrece una narración rica y sólida con una vuelta de tuerca (...) Uno sale del cine absorto e impactado"
Sophie Monks Kaufman: IndieWire
"Un viaje aterrador y formalmente inmaculado (...) Extraordinaria y perturbadora, es un cuento de hadas para adultos en el que abundan las brujas y los miserables, pero en el que la sociedad se revela como el verdadero monstruo"
Guy Lodge: Variety
"Cuenta con una banda sonora demoledora y unos efectos visuales impresionantes (...) Una obra evocadora y despiadada que se enfrenta a una oscuridad creciente con el poder de absorberte por completo"
Chase Hutchinson: The Wrap
martes, 25 de marzo de 2025
"Ainda estou aqui" Jueves 27/03
Este jueves 27/03 a las 20:30 h estaremos proyectando la pelicula ganadora al Oscar mejor pelicula extranjera "Ainda Estou Aqui" (Brasil, 2024). Basada en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, hijo del diputado federal Rubens Paiva, desaparecido por la dictadura brasileña, narra cómo su madre se vio obligada al activismo político cuando su marido fue capturado por el gobierno durante la dictadura militar de Brasil, en 1971. La película adquiere una resonancia particularmente significativa en la Argentina actual, en un momento de intenso debate sobre la memoria histórica y los derechos humanos. A días de una masiva movilización contra el negacionismo, a los intentos actuales de minimizar o reescribir la historia de la represión, "Ainda Estou Aqui" se presenta como una herramienta cinematográfica necesaria para comprender y preservar la memoria de los períodos dictatoriales. El film no solo recuerda un período histórico, sino que funciona como una advertencia viva contra los peligros del autoritarismo y actúa como un llamado de atención sobre la fragilidad democrática.
Aqui la data:
Título original
Ainda estou aqui
Año
2024
Duración
137 min.
País
Brasil
Dirección
Walter Salles
Guion
Murilo Hauser, Heitor Lorega. Libro: Marcelo Rubens Paiva
Reparto: Fernanda Torres, Selton Mello, entre otros
Género
Drama | Política. Familia. Años 70. Años 90. Biográfico. Secuestros / Desapariciones
Críticas
"Vibrante y conmovedora, (...) la película posee la virtud de hacernos vivir el sinsentido de la arbitrariedad absoluta, de transmitirlo sin imposiciones de sentido ni bajadas de línea. (...) Puntuación: ★★★½ (sobre 5)"
Fernando E. Juan Lima: OtrosCines.com
"Salles apuesta al relato clásico, emotivo, (...) Pero el manejo de los tiempos, la sutileza de las relaciones entre los personajes y, sobre todo, la actuación de su brillante elenco protagónico, elevan a 'Aún estoy aquí' al nivel de un gran film."
Diego Lerer: MicropsiaCine.com
"El nuevo largometraje del brasileño, su primera película de ficción en casi doce años, describe con rigor y nobleza un período negro en la historia de su país. (...) Puntuación: ★★★★★★★ (sobre 10)"
Diego Brodersen: Diario Página 12
"La brillante actuación de Fernanda Torres establece una profunda conexión humana con el espectador. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)"
María Fernanda Mugica: Diario La Nación
miércoles, 19 de marzo de 2025
domingo, 9 de marzo de 2025
A real pain, 13/03
Este Jueves 13/03 a las 20:30 h en Biblioteca Popular Urquiza estaremos proyectando el film "A Real Pain", comedia dramática dirigida por Jesse Eisenberg y estrenada en 2024. La trama sigue a dos primos, David (interpretado por Eisenberg) y Benji (Kieran Culkin), que viajan a Polonia para explorar su herencia judía. Durante el viaje, enfrentan situaciones que combinan humor y reflexión sobre su identidad y legado familiar.
La película cuenta con una destacada actuación de Kieran Culkin en el papel de Benji, lo que le valió el premio Óscar al Mejor Actor de Reparto en 2025. Su interpretación ha sido elogiada por la crítica, destacando su habilidad para aportar momentos cómicos en situaciones serias.
Aquí mas data:
Título original
A Real Pain
Año
2024
Duración
82 min.
País
Estados Unidos
Guion y Dirección
Jesse Eisenberg
Críticas
"Más allá de la apariencia de una road movie de enredos de dos estadounidenses sueltos en Polonia, se trata en verdad de un film bastante más provocador, profundo y de alcance más abarcador de lo que en principio parecía. Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" Diego Batlle: OtrosCines.com
"Un tipo de cine que logra esquivar la descarga lacrimógena pero que genera aún más empatía y conexión por ese mismo retaceo."
Diego Lerer: MicropsiaCine.com
"Una exploración del alma que traspasa la pantalla y llega al espectador más sensible. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" Marcelo Stiletano: Diario La Nación
"'Un dolor real' es comedia, es drama, y es una gran película llena de emociones genuinas." Pablo O. Scholz: Diario Clarín
lunes, 3 de marzo de 2025
The Brutalist - 06/03
Este jueves 06/03 a las 20:30 h estaremos proyectando el film "The Brutalist", con 10 nominaciones a los Oscar. Se trata de una película épica, drama histórico, dirigida por Brady Corbet que narra la vida de László Tóth, un arquitecto judío húngaro que, tras sobrevivir al Holocausto, emigra a Estados Unidos en busca del sueño americano. A lo largo de tres décadas, la trama explora sus desafíos personales y profesionales, destacando su colaboración con el enigmático mecenas Harrison Lee Van Buren. La película ha sido aclamada por su narrativa profunda y actuaciones destacadas, especialmente la de Adrien Brody en el papel principal, reciente ganador del Oscar a mejor interpretacion masculina, pero tambien las de Felicity Jones y Guy Pearce, nominados a mejor actriz y actor de reparto.
Dada la duración de la película (mas de 3 horas y 20 minutos) y ya que viene con un intermedio programado, aprovecharemos para hacer un descanso de 10 a 15 minutos donde ofreceremos una copa de vino, agua y alguna cosita mas. Los esperamos!
Título original
The Brutalist
Año
2024
Duración
215 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Brady Corbet
Guion
Brady Corbet, Mona Fastvold
Reparto:
Adrien Brody, Felicity Jones, Guy Pearce, entre otros
Música
Daniel Blumberg
Fotografía
Lol Crawley
Compañías
Coproducción Estados Unidos-Reino Unido; Distribuidora: Focus Features, A24
Género
Drama | Arquitectura. Inmigración. Años 50. Años 40. Años 60. Cine independiente USA
Sinopsis
Huyendo de la Europa de la posguerra, el visionario arquitecto László Toth llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, su obra y su matrimonio con su esposa Erzsébet tras verse obligados a separarse durante la guerra a causa de los cambios de fronteras y regímenes. Solo y en un nuevo país totalmente desconocido para él, László se establece en Pensilvania, donde el adinerado y prominente empresario industrial Harrison Lee Van Buren reconoce su talento para la arquitectura. Pero amasar poder y forjarse un legado tiene su precio...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)